Son miles las vidas que están siendo afectadas por las Bulas papales desde hace cinco siglos y hasta el presente. Aquí presentamos algunos testimonios…
Debemos primero escucharnos, escuchar los relatos de nuestros hermanas y hermanos, y comprender que también han andado su Camino de Lágrimas (Trail of Tears) y que cada uno de nosotros y nosotras lleva en su corazón la memoria del sufrimiento de nuestros ancestros, pero también la creencia de que nuestra fe en la sabiduría del Creador es grande y que después de quinientos años, finalmente ha llegado el tiempo de que nuestra voz sea escuchada.
“Yo solía preguntarme por qué de niño iba a la Iglesia Católica Romana de mi pueblo con mi madre, padre, hermanos y hermanas. Recuerdo que siendo un niño de tres o cuatro años, miraba los vitrales que mostraban imágenes de gente de tierras lejanas que no eran mis parientes, con expresiones de lucha espiritual y con imágenes de guerra física. Ellos no eran como nosotros y yo estaba confundido. ¿Quiénes eran? No fue sino hasta mucho después que supe que mis dos padres habían ido al colegio residencial indio en Kamloops (Indian Residential School) donde fueron forzados a acceder a los deseos de la iglesia de “remover al indio del niño”. Esto y muchas otras cosas horrendas que no han sido dadas a conocer fueron infligidas a mis padres y a miles de otros de su generación que fueron abusados y violados en el nombre de la iglesia. Hace un año asistí a las audiencias acerca del comportamiento de la iglesia por otra gente que estuvo en esas instituciones viles y me desbordó la tristeza y el enojo de incontables personas que pasaron por esas instituciones aquí en Canadá.”
Keith Matthew,
Ex Jefe
Consejero Miembro de la Primera Nación Simpew
Director fundador – Servicios Comerciales Seklep
“En vez de dar la santidad a Junipero Serra, lo cual imprime santidad al mortal legado colonizador de las bulas papales del siglo XV, el Papa Francisco debe hacer lo correcto revocando los edictos destructivos emitidos por sus predecesores. Al hacerlo, estará apoyando la labor que estamos haciendo para eliminar del estado la Doctrina del Descubrimiento Cristiano y la Dominación. Renunciará a los documentos que habilitan y permiten a las naciones la justificación de sus actos individuales de destrucción sobre las naciones y los pueblos originarias (Indígenas) a través del mundo. El Papa Francisco podría lograrlo al decir que Jesús Cristo nunca habría emitido aquellos edictos, pues no respetan nuestra existencia libre y se esfuerzan en destruir y despojarnos de ella.”JoDe Goudy, Presidente Tribal de la Nación Yakama
“Cuando supe de eso, quedé horrorizada”
Hermana Maureen Fiedler, PhD (Georgetown), miembro de las Hermanas de Loretto, Productora Ejecutiva y anfitriona del show público de radio “Voces de Muchas Fes” describe su reacción al saber de las Bulas Papales que sanciona la esclavitud de los pueblos no-cristianos.
“Esta batalla será verdaderamente entre las minorías y las mayorías en el mejor sentido de la palabra. Sin embargo, merece nuestra mejor lucha. Tenemos el registro histórico del mundo que nos respalda. Los miles de nativos alrededor del mundo que han sentido el golpe de la extinción por la aniquilación, y la picadura de la humillación por la esclavitud, no pueden ser silenciados más tiempo.Esta es una conversación pendiente desde hace mucho tiempo. Nuestros ancestros no murieron en vano. Ellos se distinguían por luchar por las tierras a donde regresaban sus antepasados a la tierra sagrada. Deberíamos replicar estas luchas, en esta ocasión, a nivel global.”
Juez Ted Strong,
Ex Designado Presidente William J. Clinton, Presidente del Consejo de Desarrollo Sustentable
“Si se quiere dar conocer algunas historias de vida y la manera en que tuve que vivir los dos lados de la historia – blanco y negro, el racismo, y el trato entre la década de los sesenta y el presente y cómo manejé las muertes, el suicidio, el tratamiento y la recuperación de la alegría… quiero que la gente lo escuche tal como sucedió. Mi padre nos encadenaba a mi madre, hermana y a nosotros, que éramos unos bebés, nos ponía en una jaula cuando iba a la ciudad. No conocíamos otra forma de vivir, así que cuando la ley nos arrestó eso no me molestó. Crecí entre barrotes y cadenas y ahora estoy libre, libre libre, y estoy conociendo a gente grandiosa que desea cambiar las ideologías de los europeos.”
Herbie Marshall, Artista visual, Broome, Australia.
Las Bulas Papales de la Conquista se basaron en la mentira de que los no cristianos eran personas inferiores. Esa mentira tuvo consecuencias directas sobre los pueblos originarios a través de todo el mundo. ¿Quisieras compartir con los demás qué significa la Larga Marcha a Roma en tu vida? Tus hermanos y hermanas a través del mundo necesitan escuchar tu historia – por qué resuena en ti el llamado de la Larga Marcha a Roma, cómo fue afectada tu vida al no haber pleno reconocimiento de tu persona o de tu pueblo y cómo lo vives hoy.
Para compartir tu testimonio, contacta: longmarchtorome.info@gmail.com.
Para saber más de la Larga Marcha a Roma, ver Por qué estamos marchando
Para escuchar los tweets sobre cómo las bulas papales aún afectan nuestras vidas, ira:https://twitter.com/LongMarchtoRome
Difunde esta información sobre la Larga Marcha a Roma y pon el grito en el cielo de que es mentira de que el ser humano pueda ser considerado menos que humano porque no adora el mismo altar que otros de otras tierras.
AYUDA A QUE LA LARGA MARCHA A ROMA TENGA MÁS DE 1000 LIKES ANTES DEL 29 DE FEBRERO!
Like la marcha en Facebook.